¿Quiénes somos?

Papacría, es un colectivo de artistas de las islas Canarias, constituido en el año 2007 en Lanzarote, cuya finalidad es la de transmitir el respeto al medio ambiente a través del arte y las nuevas tecnologías, utilizando el reciclado artístico como herramienta de comunicación y sensibilización.

La Asociación Papacría, catalogada como “Entidad Custodia del Territorio” por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se constituyó en el año 2007 en la isla de Lanzarote y está formada por un colectivo de personas sensibilizadas y comprometidas con el medio ambiente, completamente activo y dinámico, que apuesta por actividades relacionadas con la conservación y cuidado de nuestro entorno.

Esta asociación tiene el objetivo principal de contribuir al desarrollo sostenible tanto social y ambiental como económico de las Islas Canarias, a través de la sensibilización y la educación ambiental.

Custodia del territorio

La Custodia del Territorio es una forma de colaboración basada en acuerdos voluntarios y herramientas que promueven la participación activa de propietarios y personas usuarias del suelo en su conservación y gestión sostenible.

Esta iniciativa abarca no solo los recursos naturales, sino también el patrimonio cultural y los valores paisajísticos del entorno.

Se apoya en la participación activa de la sociedad para mejorar la biodiversidad y la salud de los ecosistemas. Su mayor fortaleza radica en la implicación directa de las personas en la protección y restauración de la naturaleza.

Servicios

Nuestra gran preocupación por un medio ambiente libre de contaminantes y nuestra amplia experiencia en este campo nos ha llevado a poner en práctica diferentes propuestas para la sensibilización y el respeto al medio.

Ofrecemos “Servicios con Alma”, dirigidos a empresas y entidades públicas que quieran favorecer y originar un cambio de conducta para hacer de nuestro planeta un mundo mejor.

Residuos y desechos plásticos

Residuos y desechos plásticos

Promovemos la Gestión responsable de residuos: educación, asesoramiento y proyectos para minimizar el impacto ambiental y construir comunidades sostenibles.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Educación y Concienciación Ambiental
  • Charlas y Talleres: Para colegios, empresas y comunidades.
  • Campañas de Sensibilización: Sobre reducción de plásticos, reciclaje, y conservación.
  • Material Educativo: Descargable para educadores y familias.
Arte y Creatividad Sostenible
  • Esculturas con Residuos: Creación de piezas artísticas únicas utilizando materiales reciclados, promoviendo la economía circular y la concienciación.
  • Instalaciones Artísticas: Proyectos para exposiciones, espacios públicos o eventos temáticos sobre sostenibilidad.
  • Talleres de Arte Reciclado: Actividades prácticas donde los participantes aprenden a crear arte con materiales reutilizados.

Biodiversidad y agricultura

Fomentamos la biodiversidad y la agricultura sostenible para proteger ecosistemas y promover prácticas responsables.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Proyectos de Conservación
  • Restauración de Ecosistemas: limpieza de playas y demás espacios naturales
  • Monitoreo Ambiental: Control de microplásticos y otros contaminantes.
Innovación y Desarrollo Sostenible
  • Proyectos de Economía Circular: Promoción de iniciativas que aprovechen recursos al máximo.
  • Tecnologías Verdes: Promoción y uso de herramientas para proteger el medioambiente.

Biodiversidad y agricultura

Comunidad y participación

Comunidad y participación

Impulsamos la comunidad y la participación ambiental. Facilitamos espacios de dialogo, proyectos colaborativos y educación para construir juntos un futuro sostenible.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Voluntariado y Participación Ciudadana
  • Programas de Voluntariado: Actividades de limpieza y sensibilización ambiental.
  • Eventos Comunitarios: Jornadas ecológicas, mercadillos solidarios y encuentros culturales.
  • Adopción de Espacios Naturales: Programas de apadrinamiento de áreas específicas.
Servicios de Consultoría y Asesoramiento
  • Consultoría para Empresas: Implementación de políticas sostenibles y reducción de huella ecológica.
  • Asesoramiento para Proyectos Ambientales: Diseño y ejecución.
  • Formación para Equipos: Cursos sobre sostenibilidad empresarial.
Colaboraciones y Red de Apoyo
  • Alianzas Estratégicas: Trabajo conjunto con otras asociaciones y ONGs.
  • Apoyo a Emprendedores Verdes: Promoción de startups sostenibles.
  • Red de Sostenibilidad: Espacio para compartir recursos e información.

Residuos y desechos plásticos

Residuos y desechos plásticos

Promovemos la Gestión responsable de residuos: educación, asesoramiento y proyectos para minimizar el impacto ambiental y construir comunidades sostenibles.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Educación y Concienciación Ambiental
  • Charlas y Talleres: Para colegios, empresas y comunidades.
  • Campañas de Sensibilización: Sobre reducción de plásticos, reciclaje, y conservación.
  • Material Educativo: Descargable para educadores y familias.
Arte y Creatividad Sostenible
  • Esculturas con Residuos: Creación de piezas artísticas únicas utilizando materiales reciclados, promoviendo la economía circular y la concienciación.
  • Instalaciones Artísticas: Proyectos para exposiciones, espacios públicos o eventos temáticos sobre sostenibilidad.
  • Talleres de Arte Reciclado: Actividades prácticas donde los participantes aprenden a crear arte con materiales reutilizados.

Biodiversidad y agricultura

Fomentamos la biodiversidad y la agricultura sostenible para proteger ecosistemas y promover prácticas responsables.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Proyectos de Conservación
  • Restauración de Ecosistemas: limpieza de playas y demás espacios naturales
  • Monitoreo Ambiental: Control de microplásticos y otros contaminantes.
Innovación y Desarrollo Sostenible
  • Proyectos de Economía Circular: Promoción de iniciativas que aprovechen recursos al máximo.
  • Tecnologías Verdes: Promoción y uso de herramientas para proteger el medioambiente.

Biodiversidad y agricultura

Comunidad y participación

Comunidad y participación

Impulsamos la comunidad y la participación ambiental. Facilitamos espacios de dialogo, proyectos colaborativos y educación para construir juntos un futuro sostenible.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Voluntariado y Participación Ciudadana
  • Programas de Voluntariado: Actividades de limpieza y sensibilización ambiental.
  • Eventos Comunitarios: Jornadas ecológicas, mercadillos solidarios y encuentros culturales.
  • Adopción de Espacios Naturales: Programas de apadrinamiento de áreas específicas.
Servicios de Consultoría y Asesoramiento
  • Consultoría para Empresas: Implementación de políticas sostenibles y reducción de huella ecológica.
  • Asesoramiento para Proyectos Ambientales: Diseño y ejecución.
  • Formación para Equipos: Cursos sobre sostenibilidad empresarial.
Colaboraciones y Red de Apoyo
  • Alianzas Estratégicas: Trabajo conjunto con otras asociaciones y ONGs.
  • Apoyo a Emprendedores Verdes: Promoción de startups sostenibles.
  • Red de Sostenibilidad: Espacio para compartir recursos e información.

Proyectos

Transformando el entorno, construyendo el futuro.

Explora  nuestros proyectos innovadores, diseñados para impulsar la sostenibilidad, proteger la biodiversidad y fortalecer las comunidades. Trabajamos por un planeta más sano y justo.

Basuraleza, la Huella de la Ignorancia

Adma

ConcienciArte

Micro2024, “Voces del territorio »

Proyecto Intergeneracional “Audaces”

De Residuos a Recursos

Huertos Compartidos Lanzarote

Apadrina un Bloque

Restauración del Jable

Proyecto futuro 1

Proyecto futuro 2

Proyecto futuro 3

Proyecto futuro 4

Proyecto futuro 5

Proyecto futuro 6

App Papacria

Disponible en Google Play y Apple Store

 

El propósito de esta aplicación es visibilizar y concienciar sobre un problema universal que nos une en la urgencia: los residuos, esa basura que, poco a poco, ha pasado a formar parte del paisaje natural.

Más información

La Aplicación Papacría tiene como objetivo principal hacer visible el problema de los residuos abandonados en espacios naturales e incentivar el consumo en el comercio local, lo cual contribuirá a fortalecer la economía de cercanía y promover productos de kilómetro cero.

La aplicación ES un sistema digital de intercambio seguro y transparente que permitirá transacciones entre personas, entidades y comercios de forma rápida y eficiente, utilizando Papacoin como moneda de cambio.

Además, la plataforma intenta fomentar la colaboración entre administraciones públicas, empresas, asociaciones ecologistas y ciudadanos, creando una red de acción para combatir la Basuraleza (residuos abandonados en la naturaleza) a través de la geolocalización de las zonas afectadas.

Esto permite a los usuarios participar en actividades de limpieza y voluntariado, obteniendo “Papacoin” como recompensa por su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Las huellas de nuestra ignorancia en el planeta nos recuerdan que cada acción cuenta

Conocer para cuidar

La ignorancia es un reflejo del desinterés, donde se pasa por la vida sin ver ni escuchar. En muchas ciudades, la cultura se refleja en la cantidad de residuos en las calles, campos y playas. Nuestra aplicación está diseñada para geolocalizar los desechos que dañan la naturaleza. Te permite capturar imágenes con tu ubicación, fecha y hora, además de agregar un título, autor y comentario. Todo se exporta a una base de datos general para mostrar la realidad en un mapa.

"

Descárgate la app Papacría
y únete al cambio.

Sé parte del cambio: Actúa, colabora y deja tu huella por un mundo mejor

Mapa

LAVORIS ALIRUIP

 

Lorem ipsum dolor amet consec tetur adipiscing elit eiusmod tempor incididunt labore dolore magna alirua enim minim veniam nostrud exerci tation ullamco laboris aliruip commodo conseruat irure dolor reprehen derit.
Ver el mapa

Contacto

Póngase en contacto con nosotros

Papacría forma parte de la comunidad de El Salón, Espacio Colaborativo, un entorno rural lleno de creatividad y colaboración, en el corazón de Tegueste. Este espacio no solo inspira nuevas ideas, sino que conecta a personas comprometidas con un futuro más sostenible.

Desde aquí, compartimos proyectos, talleres y experiencias que nacen del arte, la naturaleza y la acción colectiva.

¿Te interesa conocernos de cerca, descubrir nuestro trabajo o colaborar? ¡Estaremos encantados de recibirte!

COLABORADORES

Partners y aliados

Vivimos en un planeta donde los residuos han dejado de ser invisibles para convertirse en parte del paisaje. Esta aplicación nace con la misión de visibilizar esta realidad y fomentar la acción colectiva.

Buscamos aliados que compartan nuestro compromiso con el medio ambiente. 

Si eres una empresa, entidad o particular con ganas de marcar la diferencia, te invitamos a formar parte de este proyecto como patrocinador.

Tu apoyo no solo impulsa una herramienta innovadora, sino también un movimiento que apuesta por la concienciación, la colaboración y el cambio real.